Homenaje

por cierto, muy chulo ese nightwing en pose "guy gardner"...


Desde hace un tiempo hasta ahora, precisamente en el momento que se supo que planeta se hacia con los derechos de DC en españa, se ha venido especulando de la posibilidad cierta que ese material llegara a nuestro pais.
Ya sea por los precios y el tiraje de NORMA, Dc solo habia sido un privilegio para unos pocos afortunados que podian seguir -a cuentagotas- la "actualidad" de este universo en español. literalmente era: "no, no tenemos ediciones continuadas entre si... tampoco una salida mensual, menos un cronograma que seguir... no te gusta? bueno, no lo compres, es esto o NADA"
Una vez que hicieron oficial el anuncio y lanzaron los primeros titulos, tambien le llovieron criticas por no tirar toda la carne al asador, un error para servidor, ya que no nos podemos dar el lujo de tener a una editorial fragmentada desde el principio, siendo que en su tierra de origen estan haciendo todo un esfuerzo por lograr justamente lo contrario, la idea yanquie es seguir a DC en paralelo a traves de todas sus series y mantener una coherencia que no se ha visto nunca a esta escala (esa es la idea, ahora veamos como la mantenemos) por lo que la cordura de planeta parecia lo mas logico a largo plazo, aunque a todos nos comia las ganas de leer DC ahora mismo.
Fue necesario detener algunos titulos y adelantar otros para lograr un nuevo punto cero universal: curioso que no sea IC, sino la modalidad impuesta por NORMA y sus cagadas. IC sera una consecuencia mas a partir de este orden que opto PLANETA. En su momento lo agraderan los desconfiados de hoy, y sobre todo los nuevos lectores que comprenderan de manera correcta lo que significa un crosover a tiempo. pero para que eso sea posible, era necesario esta especie de "meses perdidos" en el cual todo se dispone en su lugar.
Esta temporada de ajustes pareciera estar llegando a su fin vista la pagina de planeta al dia de hoy: ya han dado partida a las primeras series regulares y a los tomos unitarios independientes.
Es hora de que cada uno empieze a hacer sus listas de pedidos...


- Primer acierto: la musica del venerable John Williams, diciendo que respeta la historia y que NO HAY OTRA MELODIA PARA ESTE PERSONAJE, solamente existe una composicion y el lo hara respetar (cuando era pendejo, no sabia diferenciar la de superman con la de star wars... ¿a alguien mas le paso lo mismo?) Superman es la composicion de williams. punto.
... y eso que lo mas logico era ocupar el tema central, de lo cual me alegro que no lo hiciera, por que al ocupar este tema "regreso a kripton" sabe que hay mas posibilidades para elegir... ¿todavia hay gente que dice que es un personaje gastado? singer, con esta pura desicion, nos dice -nuevamente- que no hay personajes malos, sino directores incapaces...
Debemos saber de donde venimos para saber donde vamos.
- Segundo acierto: mostrar la infancia del hombre de acero. es entendible que donner no lo hiciera, su pelicula -siendo la mas notable de los superheroes- por momentos se alarga demasiado y se hace tediosa... ¿se imaginan 30 minutos adicionales al origen?.
Pues bueno, singer, al parecer, lo hara en flashback, quedando hasta el mas ignorante enterado por que es el mejor personaje de todos los tiempos, por que es el que marco la pauta para el resto (digan lo que digan) y por que no es tan facil ser el mejor de todos. ( esos mismos poderes, en malas manos, serian desastrosas... he ahi la importancia de la crianza de clark kent y es lo que vemos en esa serie de culto, llamada smallville)
Singer, nos demuestra, desde la crianza, que todos podemos marcar la diferencia... solo debemos tener el guia preciso... ¿y si clark fue el primero... cual fue su influencia? ahi la importancia de mostrarnos -fuera de smallville- la genesis del personaje a partir de su vida de granjero.
- Tercer acierto: y esto es compartido por morrison y quetely; mostrar una vision del super desde los cielos, vigilando a ver que ocurre... no se si por falta de capacidad o no, siempre se nos mostraba a superman vigilando desde un edificio o en una patrulla pajera... si eres el personaje mas grande de todos, tu perspectiva debe ser universal... tal como lo mostrara johns en el excelente primer crossover: "JLA/JSA, pecados y virtudes".


Cuando encontre que vendian este tomo a 3 lukas en mercado libre, lo primero que pense es que se habian equivocado y era un numero de vid. basto hacer una consulta para darme cuenta que tenia una verdadera ganga en la mesa.
Despues de un prometedor numero inicial, esta saga de "la muerte de...", no espera, es "la caceria de..." o tal vez... ¿que tenemos en estos 5 primeros numeros de action comics?
¿Acierto o no del guionista?, ¿cultivo de un estilo propio para desenmarcarse del resto?, ¿Abuso del Detalle gráfico del dibujante?, ¿Demasiados primeros planos de una conversación “con la mirada”? es verdad que una imagen vale mas que mil palabras… pero mientras sigamos teniendo a guionistas como Loeb, quienes trabajan solo para el lucimiento del artista, nos veremos cada vez mas cerca de un planteamiento solamente visual mas que de ideas o conceptos de un guion.